pagar los vidrios rotos

pagar los vidrios rotos
Sufrir una pena, un castigo o una condena que en realidad corresponden a otra persona. <<No fui yo quien te estropeó el coche. Ahora, por culpa de otro, no me lo quieres dejar a mí. Como siempre, acabo yo pagando el pato>>. Lo de los <<platos>> y los <<vidrios>> está más que claro: el que rompe paga y, como reza el dicho popular, <<se queda con los cachos>>. En cuanto al <<pato>>, no tiene que ver con el ave palmípeda, sino con la palabra <<pacto>>, escrita y pronunciada <<pato>>, como <<efeto>> por <<efecto>>, en la época en la que se genera la locución, a finales del siglo XV, periodo en el que los judíos comenzaban a ser perseguidos. Como se sabe, el <<pacto>> del pueblo judío con Dios está reflejado en su libro sagrado, la <<Torá>> (Torah). Muchos cristianos, seguramente más por ignorancia que por ironía o juego de palabras, sostenían que por un extraño <<pato>> con su dios los judíos adoraban a una <<tora, >>o sea, a una <<vaca>>. Se llegó, incluso, a hacer festejos y procesiones teniendo como centro de las burlas a una novilla, origen posiblemente de muchas fiestas populares actuales. Fue entonces cuando nació la expresión <<pagar el pato, >>sinónimo de dar un escarmiento a los judíos.

Diccionario de dichos y refranes. 2000.

Игры ⚽ Нужен реферат?

Mira otros diccionarios:

  • pagar los platos rotos — pagar los vidrios rotos …   Diccionario de dichos y refranes

  • pagar los vidrios rotos — ► locución Cargar con la culpa ajena …   Enciclopedia Universal

  • pagar el pato — pagar los vidrios rotos …   Diccionario de dichos y refranes

  • pagar — (Del lat. pacare, apaciguar.) ► verbo transitivo 1 COMERCIO Dar a una persona dinero u otra cosa que se le debe: ■ has de pagar las deudas. SINÓNIMO abonar 2 Cumplir la pena correspondiente a un delito o una falta: ■ pagará todas sus culpas;… …   Enciclopedia Universal

  • pagar — verbo transitivo 1. Dar (una persona) [una cantidad de dinero] [a otra persona] por una mercancía o un servicio: Ester pagó su deuda a Andrés. El cliente pagó mil pesetas por las hechuras del traje. Luisa no pagó la factura en dinero, sino con… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Vidrio — (Del lat. vitreum < vitrum.) ► sustantivo masculino 1 QUÍMICA Material duro, frágil, por lo común transparente y con brillo, que se obtiene por fusión y rápido enfriamiento del óxido de sílice y otras sustancias y se usa para tapar huecos de… …   Enciclopedia Universal

  • Roto — (Part. pas. irreg. de romper.) ► adjetivo 1 Que viste harapos o ropa en mal estado. SINÓNIMO harapiento 2 Que está cansado: ■ llegué roto de la aventura por el río. SINÓNIMO [agotado] 3 Se aplica a la persona, costumbre o vida que es licenciosa o …   Enciclopedia Universal

  • Culpa — (Del lat. culpa.) ► sustantivo femenino 1 Responsabilidad de la persona que ha causado un daño a otra voluntaria o involuntariamente: ■ ya sé quién tiene la culpa. SINÓNIMO culpabilidad ANTÓNIMO inocencia 2 Aquello que causa un daño o perjuicio:… …   Enciclopedia Universal

  • perjuicio — (Del lat. praeiudicium.) ► sustantivo masculino 1 Daño material o moral producido en una persona o cosa: ■ la sequía ha causado serios perjuicios a la agricultura. SINÓNIMO percance 2 DERECHO Ganancia lícita que se deja de obtener o gastos que… …   Enciclopedia Universal

  • vidrio — (Del lat. vitrĕum, de vitrum). 1. m. Sólido duro, frágil y transparente o translúcido, sin estructura cristalina, obtenido por la fusión de arena silícea con potasa, que es moldeable a altas temperaturas. 2. Lámina de este material que se utiliza …   Diccionario de la lengua española

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”